¿QUÉ?
5g de L-Glutamina
Ante cualquier duda o consulta podes contactarte con nosotros
Cantidad por porción | VD%* |
---|
L-Glutamina | 5 g | * |
¿QUÉ?
5g de L-Glutamina
¿CUÁNDO?
Nuestras reservas de glutamina se agotan en momentos de estrés, por eso es recomendable tomarla después del entrenamiento y antes de ir a dormir
¿PARA QUÉ?
Promueve la recuperación, una digestión saludable y ayuda en la síntesis de proteínas
Glutamine Powder (Glutamina en polvo) proporciona la glutamina más limpia, de grado más puro de L-glutamina disponible. La glutamina es un aminoácido pro-anabólico "condicionalmente" esencial (nuestro cuerpo lo produce pero se agota rápidamente cuando nustro cuerpo se exige) que puede ayudar en la recuperación y reparación muscular. La suplementación con glutamina es una práctica común entre los culturistas de más alto nivel cuando se preparan para la competencia
Como dato general se habla de una dosis media de entre 5-10 g de glutamina al día. Esto plantea un consumo diario de unos cinco gramos día repartidos en, al menos dos tomas: como mínimo una hora antes del entrenamiento o sesión deportiva y, después de la misma, normalmente antes de acostarse. No es recomendable la toma de cantidades mayores de 15 g/día, poniendo esta cifra como límite máximo, salvo situaciones excepcionales muy concretas y, desde luego, no de manera frecuente.
El mayor y más probado de los beneficios reside en la recuperación muscular tras un entrenamiento o sesión de ejercicio intenso o prolongado. En estos casos, las reservas de glucógeno muscular bajan en función del grado de desgaste que implique el ejercicio. El glucógeno muscular es la molécula de almacenamiento energético presente en el músculo y no suele tener un almacenamiento muy elevado. Entre otras cosas, los entrenamientos se dirigen precisamente a aumentar esas reservas de glucógeno muscular, ya que cuando su almacenamiento disminuye notablemente o se vacía, se produce la fatiga y agotamiento muscular con el consiguiente descenso del rendimiento y la sensación de perder la fuerza.
Historia
Universal es un nombre conocido en el mundo del culturismo. Desde la época del primer Sandow entregado al primer atleta olímpico durante la Edad de oro del culturismo en 1977, Universal ha sido una parte vibrante de la comunidad culturista más grande.
En Universal creemos que el culturismo no se trata sólo de levantar pesas, sino de una forma de vida. Y como una forma de vida, el culturismo puede desempeñar un papel positivo en nosotros y nuestro desarrollo personal. La fuerza derivada y construida en el gimnasio no es sólo la fuerza del cuerpo, es también la fuerza de carácter.